
Los Elementos constan de trece libros, los cuatro primeros son de geometría
plana, el quinto es de proporciones y el sexto vuelve a la geometría plana. A
continuación, los tres siguientes son de aritmética, el décimo habla de la
teoría de la inconmensurabilidad y los tres últimos libros tratan de la
geometría del espacio. Euclides de Alejandría recopiló muchos resultados
vigentes en su época organizándolos como un libro de texto actual y ofreció, al
mismo tiempo, un modelo del modo de demostrar los teoremas y de construir
coherentemente una teoría matemática. Y, además, lo hizo hace unos 2300 años.
¡¡¡Increíble!!! La geometría habitual que observan nuestros ojos en la vida
diaria se denomina mundialmente geometría euclídea, así que solo nos falta
decir: “Gracias, Euclides”.
ESQUEMA DE TRABAJO:
1) ¿De quién es la biografía? ¿Cómo se llama? ¿Cuándo nació? ¿Dónde?
2) ¿Está ordenada
cronológicamente? Señala los años que abarca.
3) ¿Aparecen datos
exactos: fechas, nombres de personas, lugares? Identifica estos datos en el
texto.
4) ¿Cómo se describe a
esta persona? ¿Qué adjetivos se utilizan para describirla?
5) ¿Qué personas o qué
sucesos marcaron o cambiaron su vida? ¿Por qué?
6) ¿Qué hechos de la vida
de esta persona la hacen especial o interesante?
7) ¿Cómo han influido
estos hechos en la sociedad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario